Discussion:
Imposible montar dispositivos con Thunar tras actualizar glib
(demasiado antiguo para responder)
jEsuSdA 8)
hace 11 años
Permalink
Hola de nuevo,

Vuelvo a tener problemas con Thunar (y con cualquier otro gestor de
archivos) tras actualizar glib. Esta vez a la hora de montar
dispositivos extraibles.


Al principio obtenía un mensaje que me solicitaba la contraseña de root
para montar los dispositivos.

Investigando un poco, vi que era algo relacionado con
org.freedesktop.udisk2 (no puedo indicar exactamente el mensaje porque
en uno de los reinicios perdí el archivo donde lo anoté).

El caso es que busqué por internet y vi que hablaban de un tema de
policykit y de un montón de causas distas que no supe identificar si se
correspondían a mi caso concreto.

Así que tras distintas pruebas, finalmente, acabé por actualizar algunos
paquetes mencionados en esos foros a la última versión de testing:
mount, udisk2, policykit-1, gvfs, dbus, ...

Ahora Thunar dejó de pedirme la contraseña de root para mostrarme
directamente este mensaje:

"Not authorized to perform operation."

Con lo que ahora ni siquiera puedo montar dispositivo alguno. Y para
colmo, ahora no puedo apagar ni reiniciar si no es con la cuenta de
root, desde consola. Ni siquiera puedo apagar o reiniciar el equipo
desde XFCE ni desde LightDM...

¡¿En qué clase de sin sentido se está convirtiendo Debian ultimamente?!

Cosas que antes funcionaban dejan de hacerlo por una simple
actualización. Esto no me había ocurrido nunca con Debian y últimamente
empiezo a estar cansado y harto de tener que bregar con problemas que
surgen cuando menos me lo espero y tener que dedicar horas y horas a
solucionar cosas que sencillamente antes funcionaban bien.

¿Alguien puede darme alguna pista para el tema del montaje de dispositivos?
¿Tendrá relación lo del montaje con no poder reiniciar ni apagar?

Os agradeceré cualquier pista que me podáis dar.
Gracias!
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-***@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact ***@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/***@jesusda.com
Antonio
hace 11 años
Permalink
...
¿Estás en versión estable?
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-***@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact ***@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/***@gmail.com
jEsuSdA 8)
hace 11 años
Permalink
Post by Antonio
¿Estás en versión estable?
Testing.
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-***@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact ***@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/***@jesusda.com
Rivera Valdez
hace 11 años
Permalink
Post by jEsuSdA 8)
Post by Antonio
¿Estás en versión estable?
Testing.
Bueno, en general ten en cuenta que Testing lleva ese nombre porque las
cosas están siendo, bueno, *testeadas*... Se da por hecho que haya fallos,
errores, etx, y que el usuario tenga que meter mano en el sistema y de hecho
que colabore reportando bugs y demás (por algo en ningún lugar de la web
de Debian se ofrece Testing como sistema para instalar de manera
predeterminada).

El paquete apt-listbugs me ha ahorrado (creo) algún quebradero de cabeza,
ya que te avisa antes de upgradear si hay bugs reportados y en qué consisten
o qué tan serios son. A menudo problemas como el que mencionas demoran
algunos días (o semanas) en resolverse y a la siguiente actualización de aquel
paquete ya está funcionando. Puedes reportar el bug (si no está reportado aún)
y aguardar un poco (si el problema no es especialmente grave).
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-***@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact ***@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/CAD8U+g-PUP_uZB9KO8fOQ=8ScjoYuZELbHxxBMbkD3p4JP0i-***@mail.gmail.com
Antonio
hace 11 años
Permalink
Post by jEsuSdA 8)
Post by Antonio
¿Estás en versión estable?
Testing.
Yo utilizaba antes la versión testing para trabajar y al final me pase a
la estable, y la verdad es que pierdes cosas pero ganas en seguridad.

Desgraciadamente ahora en el trabajo ya no puedo usar debian, pero en
casa sigo manteniendo mi versión estable, y la verdad es que echo en
falta un escritorio más moderno pero por otro lado no pierdo las pocas
horas libres que tengo al día en arreglar cosas.

Un saludo.
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-***@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact ***@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/***@gmail.com
Etemenanki
hace 11 años
Permalink
...
Antes de lanzar las campanas al vuelo, ¿Has comprobado que eso pase con una
sesión de un usuario "limpio"? Muchas veces los errores no son culpa de
Debian ni de los programas, si no del usuario, por su gestión del sistema.

De vez en cuando hay que generar configuraciones limpias, el software no
para de desarrollarse e incorpora cosas nuevas o cambia cosillas de la
configuración y pasan estas cosas al actualizar.

Si quieres cacharrear menos, haz las mínimas configuraciones personales
posibles, toma precauciones a la hora de actualizar (opciones hay: apt-
listbugs, apt-listchanges, apt-listdifferences) o usa la rama stable.

De todas maneras, pretender que la estabilidad de la rama testing(de prueba)
sea como la de una stable, es algo iluso, ¿no? Precisamente se llama así por
algo...

Saludos,
--
Etemenanki
Debian GNU/Linux + KDE Plasma user and Free Software lover.
Mail: ***@openmailbox.org Jabber: ***@jabberes.org
GNU Social: ***@quitter.se Pump.io: ***@identi.ca
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-***@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact ***@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/m1j90v$k8n$***@ger.gmane.org
jEsuSdA 8)
hace 11 años
Permalink
Post by Etemenanki
Antes de lanzar las campanas al vuelo, ¿Has comprobado que eso pase con una
sesión de un usuario "limpio"? Muchas veces los errores no son culpa de
Debian ni de los programas, si no del usuario, por su gestión del sistema.
Con otros usuarios también pasa.

La cosa es que me permite montar unidades desde consola con un usuario
normal vía "mount", pero los navegadores de archivos gráficos dan error.

Gracias por la ayuda!
Salu2 de jEsuSdA 8)
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-***@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact ***@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/***@jesusda.com
Camaleón
hace 11 años
Permalink
Post by jEsuSdA 8)
Hola de nuevo,
Vuelvo a tener problemas con Thunar (y con cualquier otro gestor de
archivos) tras actualizar glib. Esta vez a la hora de montar
dispositivos extraibles.
(...)

En testing con XFCE me pasa igual, desde hace un par de actualizaciones o
así (no recuerdo ya) dejó de montar el disco virtual del CD (tengo a
testing en una VM) y aparece el mensaje que dices pero la unidad se monta
perfectamente desde línea de comandos.

Tampoco me permite apagar desde XFCE, tengo que saltar a una terminal y
cerrar desde ahí.
Post by jEsuSdA 8)
¡¿En qué clase de sin sentido se está convirtiendo Debian ultimamente?!
(...)

Un comentario poco afortunado para alguien que conoce el ciclo de
versiones de Debian y sabe lo que testing conlleva ;-)

P.S. Usa el BTS.

Saludos,
--
Camaleón
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-***@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact ***@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/***@gmail.com
jEsuSdA 8)
hace 11 años
Permalink
Post by Camaleón
Post by jEsuSdA 8)
¡¿En qué clase de sin sentido se está convirtiendo Debian ultimamente?!
(...)
Un comentario poco afortunado para alguien que conoce el ciclo de
versiones de Debian y sabe lo que testing conlleva;-)
Bueno, a ver, parece que haya levantado ampollas con mi comentario y no
era mi intención. Dado que sois varios los que habéis hecho mención de
ello, intentaré explicarme mejor.

Soy usuario de Debian desde hace ya unos 12 o 13 años (dos o tres años
después de que migrara definitivamente a GNU/Linux). Siempre a nivel de
escritorio, no a nivel servidor.

Desde que empecé a usar GNU/Linux sólo empleo este sistema operativo
para todo (trabajo y ocio en sobremesa y portátiles, sin máquinas
virtuales, boots duales, etc.). Decidí cambiar a tope y aquí sigo.

Por razones obvias, una rama "stable" resulta insuficiente para un
entorno de escritorio productivo. En mi opinión, la simple
desactualización de las aplicaciones de uso diario lo hacen inviable
para este menester (Trabajando en temas de diseño gráfico y web me
interesa tener la versión más actualizada de los programas que uso).

Así que, desde siempre he usado Debian en su rama testing y he ido
actualizando paulatinamente los paquetes para tenerla razonablemente
actualizada en cuanto a aplicaciones. Algo así como una pseudo rolling.

Los escritorios, librerías, etc. no me resultan tan urgentes de mantener
a la última en tanto en cuanto no me aporten nada que las versiones que
tenga ya instaladas no provean.

Y sólo he tenido problemas graves, en muy contadas ocasiones, cuando ha
habido saltos de versión, es decir, cuando al publicarse una versión
estable, la versión testing se ha descongelado y, de golpe, ha recibido
una buena avalancha de paquetes nuevos provenientes de SID.


Mi extrañeza y "quemazón" (por qué no decirlo) al respecto de los
devenires de "testing" es porque últimamente, cada cierto tiempo, y sin
necesidad de actualizar grandes cantidades de paquetes, algunas cosas
que yo considero importantes, dejan de funcionar.


Soy plenamente consciente de que a nivel de aplicaciones algunas nuevas
versiones tengan problemas (que comúnmente se solucionan en
actualizaciones siguientes), pero, como decía, tengo la sensación de que
ahora uno actualiza un día unos pocos paquetes y le dejan de funcionar
cosas importantes como el sonido, el automontaje de dispositivos, la
impresora, mono, el apagado de la máquina, ... en fin, cosas de ese
estilo que IMHO deberían actualizarse de forma no rupturista.


Tal vez tengáis razón y espere demasiado. Tal vez, con todas estas
actualizaciones a systemd y nuevas tecnologías transversales que Debian
está implementando, un cambio en una simple librería afecte a más
aplicaciones de las que uno imagina. Tal vez exagere. Soy consciente.
Pero tengo la extraña sensación de que "testing" es cada vez más "SID" y
tengo la sensación de que no soy el único que así lo percibe. De ahí mi
comentario.


En todo caso, como siempre, agradezco la ayuda que me prestáis en esta
comunidad y pido disculpas si mi manera de expresar mis inquietudes
resultan exageradas. Nada más lejos de mi intención.

Mi intención es únicamente volver a pinchar mis discos duros externos
USBs y que me aparezcan accesibles, tal y como venían siéndolo de forma
totalmente fiable desde 2009, cuando instalé Debian en este ordenador.

Pdta: y ahora no me digáis que si me falla una vez cada 5 años me puedo
dar con un canto en los dientes... que os conozco! jajajaja. ;)

Salu2 de jEsuSdA 8)
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-***@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact ***@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/***@jesusda.com
Camaleón
hace 11 años
Permalink
Post by jEsuSdA 8)
Post by Camaleón
Post by jEsuSdA 8)
¡¿En qué clase de sin sentido se está convirtiendo Debian ultimamente?!
(...)
Un comentario poco afortunado para alguien que conoce el ciclo de
versiones de Debian y sabe lo que testing conlleva;-)
(...)
Post by jEsuSdA 8)
Tal vez tengáis razón y espere demasiado. Tal vez, con todas estas
actualizaciones a systemd y nuevas tecnologías transversales que Debian
está implementando, un cambio en una simple librería afecte a más
aplicaciones de las que uno imagina. Tal vez exagere. Soy consciente.
Pero tengo la extraña sensación de que "testing" es cada vez más "SID" y
tengo la sensación de que no soy el único que así lo percibe. De ahí mi
comentario.
(...)

Si llevas tanto tiempo con Debian ya sabrás que la estabilidad de testing
depende en gran medida en la fase en la que se encuentre y ahora mismo
precisamente (se va a congelar en apenas un mes) no es el mejor momento
para actualizar con garantías por la cantidad de cambios que están
subiendo (todos los empaquetadores quieren actualizar sus paquetes y
alguno se rompe o rompe el del vecino), así que usar testing no es mala
idea siempre y cuando tengas un equipo secundario/máquina virtual que
uses como conejillo de indias (a modo de avanzadilla para ver qué pasa)
para no cargarte tu sistema principal.

Cuestión de organización, nada más.

Saludos,
--
Camaleón
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-***@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact ***@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/***@gmail.com
jEsuSdA 8)
hace 11 años
Permalink
...
Hola Camaleón,

La idea de tener una máquina virtual para hacer pruebas me parece buena.
La verdad es que nunca lo hice porque realmente me parecía un engorro,
pero dado el alcance de los últimos bugs que he tenido que padecer, veo
que el tiempo compensaría. ;)

Un saludo! y gracias por el consejo! ;)
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-***@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact ***@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/***@jesusda.com
Camaleón
hace 11 años
Permalink
(...)
Post by Camaleón
Post by jEsuSdA 8)
¡¿En qué clase de sin sentido se está convirtiendo Debian ultimamente?!
(...)
P.S. Usa el BTS.
El baipás que mencionan aquí¹ funciona y resuelve los dos problemas:
montaje de unidades y apagado desde XFCE.

¹https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=760281#56

Saludos,
--
Camaleón
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-***@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact ***@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/***@gmail.com
jEsuSdA 8)
hace 11 años
Permalink
Post by Camaleón
montaje de unidades y apagado desde XFCE.
¹https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=760281#56
Hola, Camaleón,

En primer lugar: *gracias*
Si algún día coincidiéramos en persona, no olvides que te debo caña+tapa. ;)

Efectivamente, es un tema de cgroups y afecta tanto a Thunar a la hora
de montar dispositivos como a LightDM a la hora de apagar/reiniciar el
equipo.

La solución:

Actualizar cgmanager y libcgmanager0 a la versión >= 0.33-1

Aquí se pueden encontrar los paquetes:
http://http.us.debian.org/debian/pool/main/c/cgmanager/ (en sid está
cmanager 0.33-1 pero libcgmanager0 0.33-1 aún no entró)


Con posterioridad hay que añadir el parámetro cgroup_enable=memory al
kernel.

Para hacer este cambio permamente se edita el archivo

/etc/default/grub

y en la línea

GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet elevator=noop"

añadimos cgroup_enable=memory

quedando:

GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet elevator=noop cgroup_enable=memory"

De lo que se trata es de añadir cgroup_enable=memory a la lista de
parámetros que tengamos en GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT

Guardamos y actualizamos el grub con

update-grub2


Y en el siguiente reinicio ya podremos montar/desmontar sin problemas
desde Thunar (y otros) y apagar/reiniciar la máquina tanto desde XFCE
como desde la pantalla de login de Lightdm.


Lo dicho: muchas gracias, Camaleón.

pdta: prometo no actualizar en una larga temporada... hasta pasado
mañana por lo menos. :D

Salu2 de jEsuSdA 8)
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-***@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact ***@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/***@jesusda.com
Maykel Franco
hace 11 años
Permalink
Post by jEsuSdA 8)
Hola de nuevo,
Vuelvo a tener problemas con Thunar (y con cualquier otro gestor de
archivos) tras actualizar glib. Esta vez a la hora de montar dispositivos
extraibles.
Post by jEsuSdA 8)
Al principio obtenía un mensaje que me solicitaba la contraseña de root
para montar los dispositivos.
Post by jEsuSdA 8)
Investigando un poco, vi que era algo relacionado con
org.freedesktop.udisk2 (no puedo indicar exactamente el mensaje porque en
uno de los reinicios perdí el archivo donde lo anoté).
Post by jEsuSdA 8)
El caso es que busqué por internet y vi que hablaban de un tema de
policykit y de un montón de causas distas que no supe identificar si se
correspondían a mi caso concreto.
Post by jEsuSdA 8)
Así que tras distintas pruebas, finalmente, acabé por actualizar algunos
paquetes mencionados en esos foros a la última versión de testing: mount,
udisk2, policykit-1, gvfs, dbus, ...
Post by jEsuSdA 8)
Ahora Thunar dejó de pedirme la contraseña de root para mostrarme
"Not authorized to perform operation."
Con lo que ahora ni siquiera puedo montar dispositivo alguno. Y para
colmo, ahora no puedo apagar ni reiniciar si no es con la cuenta de root,
desde consola. Ni siquiera puedo apagar o reiniciar el equipo desde XFCE ni
desde LightDM...
Post by jEsuSdA 8)
¡¿En qué clase de sin sentido se está convirtiendo Debian ultimamente?!
Cosas que antes funcionaban dejan de hacerlo por una simple
actualización. Esto no me había ocurrido nunca con Debian y últimamente
empiezo a estar cansado y harto de tener que bregar con problemas que
surgen cuando menos me lo espero y tener que dedicar horas y horas a
solucionar cosas que sencillamente antes funcionaban bien.
Post by jEsuSdA 8)
¿Alguien puede darme alguna pista para el tema del montaje de
dispositivos?
Post by jEsuSdA 8)
¿Tendrá relación lo del montaje con no poder reiniciar ni apagar?
Os agradeceré cualquier pista que me podáis dar.
Gracias!
--
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
Usabas debían stable?
jEsuSdA 8)
hace 11 años
Permalink
Usabas debían stable?
No, testing.

Camaleón dio con la solución. ;)

Gracias y un saludo! ;)
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-***@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact ***@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/***@jesusda.com
Loading...