Discussion:
i686 (32 bit) vs. amd64 (64 bit)
(demasiado antiguo para responder)
JAP
2009-01-18 16:30:14 UTC
Permalink
Estimados:

En el año que pasó, varias veces se planteó la disyuntiva del asunto de
este mensaje, y todos los que hemos contestado, incluyéndome, lo hemos
hecho con el concepto de experiencia personal subjetiva, más que con
pruebas objetivas.
Por esta razón he efectuado corridas del test nbench
http://www.tux.org/~mayer/linux/bmark.html
compilado en sendos Ubuntu 8.10-desktop para i686 y amd64
respectivamente.
Justamente la gracia de la prueba es que el programa de testeo sea
compilado en la arquitectura que se pretende probar.
¿Por qué Ubuntu? Porque por razones que escapan a mis conocimientos y
sobre todo, tiempo, no pude compilar el programa bajo las "live-CD" de
Debian. Menos estoy para instalarlo en una máquina que viene corriendo
Debian lenny desde hace casi dos años, y debía hacerlo en dos "live-CD"
que estuviesen armados exactamente igual, aunque en distinta
arquitectura, para no ensuciar los resultados de la prueba.
Y como Ubuntu es "derivada de Debian", la considero una herramienta más.
Primero pongo las comparativas de ambas corridas en forma resumida, y
luego los datos en bruto.
Las pruebas quedan a las claras que en una misma máquina con
arquitectura de 64 bit, utilizar la distribución que corresponde es lo
inidcado.
Hay sólo dos pruebas, transformada de fourier y "asignación", en que es
un tanto más lenta. Si a alguno le interesa, se puede poner a
investigar.

===================================================================

Comparación i686 vs amd64

TEST I/s 32 bit I/s 64 bit Comparación
NUMERIC SORT 752,28 854,08 13,53%
STRING SORT 107,96 188,80 74,88%
BITFIELD 331.960.000,00 346.690.000,00 4,44%
FP EMULATION 112,04 185,80 65,83%
FOURIER 20.951,00 18.921,00 -9,69%
ASSIGNMENT 27.519,00 25.768,00 -6,36%
IDEA 4.898,00 5.197,90 6,12%
HUFFMAN 1.612,90 1.757,90 8,99%
NEURAL NET 32,07 38,32 19,50%
LU DECOMPOSITION 1.200,00 1.203,10 0,26%
INTEGER INDEX 51.791,00 62.494,00 20,67%
FLOATING-POINT INDEX 42.414,00 43.544,00 2,66%
MEMORY INDEX 13.411,00 16.038,00 19,59%
INTEGER INDEX 12.570,00 15.270,00 21,48%
FLOATING-POINT INDEX 23.525,00 24.151,00 2,66%

===================================================================

Linux ubuntu 2.6.27-7-generic #1 SMP Fri Oct 24 06:42:44 UTC 2008 i686
GNU/Linux

BYTEmark* Native Mode Benchmark ver. 2 (10/95)
Index-split by Andrew D. Balsa (11/97)
Linux/Unix* port by Uwe F. Mayer (12/96,11/97)

TEST : Iterations/sec. : Old Index : New Index
: : Pentium 90* : AMD K6/233*
--------------------:------------------:-------------:------------
NUMERIC SORT : 752.28 : 19.29 : 6.34
STRING SORT : 107.96 : 48.24 : 7.47
BITFIELD : 3.3196e+08 : 56.94 : 11.89
FP EMULATION : 112.04 : 53.76 : 12.41
FOURIER : 20951 : 23.83 : 13.38
ASSIGNMENT : 27.519 : 104.71 : 27.16
IDEA : 4898 : 74.91 : 22.24
HUFFMAN : 1612.9 : 44.73 : 14.28
NEURAL NET : 32.07 : 51.52 : 21.67
LU DECOMPOSITION : 1200 : 62.17 : 44.89
==========================ORIGINAL BYTEMARK
RESULTS==========================
INTEGER INDEX : 51.791
FLOATING-POINT INDEX: 42.414
Baseline (MSDOS*) : Pentium* 90, 256 KB L2-cache, Watcom* compiler
10.0
==============================LINUX DATA
BELOW===============================
CPU : Dual GenuineIntel Genuine Intel(R) CPU
2160 @ 1.80GHz 1803MHz
L2 Cache : 1024 KB
OS : Linux 2.6.27-7-generic
C compiler : Configurado con: ../src/configure -v
--with-pkgversion='Ubuntu 4.3.2-1ubuntu11'
--with-bugurl=file:///usr/share/doc/gcc-4.3/README.Bugs
--enable-languages=c,c++,fortran,objc,obj-c++ --prefix=/usr
--enable-shared --with-system-zlib --libexecdir=/usr/lib
--without-included-gettext --enable-threads=posix --enable-nls
--with-gxx-include-dir=/usr/include/c++/4.3 --program-suffix=-4.3
--enable-clocale=gnu --enable-libstdcxx-debug --enable-objc-gc
--enable-mpfr --enable-targets=all --enable-checking=release
--build=i486-linux-gnu --host=i486-linux-gnu --target=i486-linux-gnu
libc :
MEMORY INDEX : 13.411
INTEGER INDEX : 12.570
FLOATING-POINT INDEX: 23.525
Baseline (LINUX) : AMD K6/233*, 512 KB L2-cache, gcc 2.7.2.3,
libc-5.4.38
* Trademarks are property of their respective holder.

===================================================================

Linux ubuntu 2.6.27-7-generic #1 SMP Fri Oct 24 06:40:41 UTC 2008 x86_64
GNU/Linux

BYTEmark* Native Mode Benchmark ver. 2 (10/95)
Index-split by Andrew D. Balsa (11/97)
Linux/Unix* port by Uwe F. Mayer (12/96,11/97)

TEST : Iterations/sec. : Old Index : New Index
: : Pentium 90* : AMD K6/233*
--------------------:------------------:-------------:------------
NUMERIC SORT : 854.08 : 21.90 : 7.19
STRING SORT : 188.8 : 84.36 : 13.06
BITFIELD : 3.4669e+08 : 59.47 : 12.42
FP EMULATION : 185.8 : 89.16 : 20.57
FOURIER : 18921 : 21.52 : 12.09
ASSIGNMENT : 25.768 : 98.05 : 25.43
IDEA : 5197.9 : 79.50 : 23.60
HUFFMAN : 1757.9 : 48.75 : 15.57
NEURAL NET : 38.323 : 61.56 : 25.90
LU DECOMPOSITION : 1203.1 : 62.33 : 45.01
==========================ORIGINAL BYTEMARK
RESULTS==========================
INTEGER INDEX : 62.494
FLOATING-POINT INDEX: 43.544
Baseline (MSDOS*) : Pentium* 90, 256 KB L2-cache, Watcom* compiler
10.0
==============================LINUX DATA
BELOW===============================
CPU : Dual GenuineIntel Genuine Intel(R) CPU
2160 @ 1.80GHz 1803MHz
L2 Cache : 1024 KB
OS : Linux 2.6.27-7-generic
C compiler : Configurado con: ../src/configure -v
--with-pkgversion='Ubuntu 4.3.2-1ubuntu11'
--with-bugurl=file:///usr/share/doc/gcc-4.3/README.Bugs
--enable-languages=c,c++,fortran,objc,obj-c++ --prefix=/usr
--enable-shared --with-system-zlib --libexecdir=/usr/lib
--without-included-gettext --enable-threads=posix --enable-nls
--with-gxx-include-dir=/usr/include/c++/4.3 --program-suffix=-4.3
--enable-clocale=gnu --enable-libstdcxx-debug --enable-objc-gc
--enable-mpfr --enable-checking=release --build=x86_64-linux-gnu
--host=x86_64-linux-gnu --target=x86_64-linux-gnu
libc :
MEMORY INDEX : 16.038
INTEGER INDEX : 15.270
FLOATING-POINT INDEX: 24.151
Baseline (LINUX) : AMD K6/233*, 512 KB L2-cache, gcc 2.7.2.3,
libc-5.4.38
* Trademarks are property of their respective holder.
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-***@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact ***@lists.debian.org
Jeki Sinneo Leinos
2009-01-18 18:50:08 UTC
Permalink
Ubuntu está basado en Debian pero no es Debian. Al menos la mayoria de la
gente que conozco no usa Debian Sid (que es lo que usa Ubuntu para sacar una
version cada 6 meses)

La gente normalmente usa Debian Stable o Testing, aunque es frecuente el uso
de hibridos incluso con paquetes de la rama Unstable (Sid).

Derivada no es sinonimo de "igual", y aún menos cuado comparamos el kernel
de Ubuntu con el de Debian....
haldrik
2009-01-18 22:20:08 UTC
Permalink
El día 18 de enero de 2009 13:49, Jeki Sinneo Leinos
Ubuntu está basado en Debian pero no es Debian. Al menos la mayoria de la
gente que conozco no usa Debian Sid (que es lo que usa Ubuntu para sacar una
version cada 6 meses)
La gente normalmente usa Debian Stable o Testing, aunque es frecuente el uso
de hibridos incluso con paquetes de la rama Unstable (Sid).
Derivada no es sinonimo de "igual", y aún menos cuado comparamos el kernel
de Ubuntu con el de Debian....
Sin desviar el hilo. Las pruebas están muy
interesantes pero solo entendí el primer cuadro :P

Si por favor lo pudes pegar en http://rafb.net/paste, ojalá en
html para ver bien las columnas ;-)
--
"Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el
Señor de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere."
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-***@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact ***@lists.debian.org
JAP
2009-01-19 00:30:11 UTC
Permalink
El día 18 de enero de 2009 13:49, Jeki Sinneo Leinos
Post by Jeki Sinneo Leinos
Ubuntu está basado en Debian pero no es Debian. Al menos la mayoria de la
gente que conozco no usa Debian Sid (que es lo que usa Ubuntu para sacar una
version cada 6 meses)
La gente normalmente usa Debian Stable o Testing, aunque es frecuente el uso
de hibridos incluso con paquetes de la rama Unstable (Sid).
Derivada no es sinonimo de "igual", y aún menos cuado comparamos el kernel
de Ubuntu con el de Debian....
Sin desviar el hilo. Las pruebas están muy
interesantes pero solo entendí el primer cuadro :P
Si por favor lo pudes pegar en http://rafb.net/paste, ojalá en
html para ver bien las columnas ;-)
--
"Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el
Señor de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere."
Listo.
Cargado en http://rafb.net/p/Xk9rvC39.html



=====
GNU/Linux - Usuario Registrado # 389414
http://i18n.counter.li.org
haldrik
2009-01-19 22:20:12 UTC
Permalink
Post by haldrik
El día 18 de enero de 2009 13:49, Jeki Sinneo Leinos
Ubuntu está basado en Debian pero no es Debian. Al menos la mayoria de la
gente que conozco no usa Debian Sid (que es lo que usa Ubuntu para sacar una
version cada 6 meses)
La gente normalmente usa Debian Stable o Testing, aunque es frecuente el uso
de hibridos incluso con paquetes de la rama Unstable (Sid).
Derivada no es sinonimo de "igual", y aún menos cuado comparamos el kernel
de Ubuntu con el de Debian....
Sin desviar el hilo. Las pruebas están muy
interesantes pero solo entendí el primer cuadro :P
Si por favor lo pudes pegar en http://rafb.net/paste, ojalá en
html para ver bien las columnas ;-)
--
"Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el
Señor de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere."
Listo.
Cargado en http://rafb.net/p/Xk9rvC39.html
Si entiendo, va mejor el i686?, porque a mi me parece que si.
--
"Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el
Señor de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere."
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-***@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact ***@lists.debian.org
JAP
2009-01-19 22:40:08 UTC
Permalink
Post by haldrik
Si entiendo, va mejor el i686?, porque a mi me parece que si.
No. La lista indica "Iteraciones por segundo", o sea, la cantidad de
veces que le da a un bucle de cálculo por segundo.
Mientra más grande el número, mejor. Mira al pie la comparación con una
máquina K6 o un P-90.
Si te fijas bien, el kernel y programa compilado en amd64 procesa más
ciclos de cómputo en el mismo tiempo, o sea, es más rápido.
Salvo en la transformada de fourier, que no sé por qué lo hace. Me estoy
oliendo que al ser de 64 bit, utiliza palabras más grandes, y por lo
tanto, si bien es un poco más lento, la precisión decimal es mayor.
A las claras, amd64 es un promedio de 15% más rápido en la misma
máquina. Por eso, en una amd64, usar kernel y programas compilados para
amd64.
Esto es porque algunos en la lista sugirieron usar i386/i686 en lugar de
amd64 con la excusa que "no anda el flashplayer" o alguna otra burrada
por el estilo.



=====
GNU/Linux - Usuario Registrado # 389414
http://i18n.counter.li.org
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-***@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact ***@lists.debian.org
Rafael Urbina
2009-01-19 23:10:07 UTC
Permalink
________________________________
De: haldrik <***@gmail.com>
Para: Debian User Spanish <debian-user-***@lists.debian.org>
Enviado: lunes, 19 de enero, 2009 17:44:54
Asunto: Re: i686 (32 bit) vs. amd64 (64 bit)
El día 18 de enero de 2009 13:49, Jeki Sinneo Leinos
Post by Jeki Sinneo Leinos
Ubuntu está basado en Debian pero no es Debian. Al menos la mayoria de la
gente que conozco no usa Debian Sid (que es lo que usa Ubuntu para sacar una
version cada 6 meses)
La gente normalmente usa Debian Stable o Testing, aunque es frecuente el uso
de hibridos incluso con paquetes de la rama Unstable (Sid).
Derivada no es sinonimo de "igual", y aún menos cuado comparamos el kernel
de Ubuntu con el de Debian....
Sin desviar el hilo. Las pruebas están muy
interesantes pero solo entendí el primer cuadro :P
Si por favor lo pudes pegar en http://rafb.net/paste, ojalá en
html para ver bien las columnas ;-)
--
"Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el
Señor de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere."
Listo.
Cargado en http://rafb.net/p/Xk9rvC39.html
Si entiendo, va mejor el i686?, porque a mi me parece que si.
--
"Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el
Señor de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere."


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-***@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact ***@lists.debian.org
***********************************************************************************************************************
El x86_64 ( 64 bit) es mejor, es el doble de capacidad de lote de procesamiento, por supuesto al nosotros utilizar una distro en amd64 bit, aprovechamos el EMT64 Tecnologia de Memoria 64 bit Extendida( Procesadores intel Core 2 Duo) y en procesadores AMD se llama AMD64, cabe destacar que AMD fue la primera empresa en sacar al mercado esta tecnologia de 64 bit con sus procesadores Opteron y luego los implemento en los Athlon's , he podido instalar GNU / Linux 4.0 "Etch" r4 x86_64 perfectamente, el unico problema que se tiene son la implementaciones de los paquetes y aplicaciones, es decir, los plugins del navegador web ( flash, java,etc) yo logre instalarlos con nspluginwrapper, pero lo unico que no logre fue el JAVA en Debian, pero en Fedora 6 logre hacerlo correr, aparte de eso los paquetes de aplicaciones, quizas no esten todos los paquetes de la arquitectura x86_i386(i686) en la arquitectura x86_64 ( AMD64), pero logre leer una noticia que ya
la gente de Adobe lanzaria JAVA para arquitectura 64 bit, es un hecho que poco a poco, en futuro no muy lejano la mayoria tendremos que migrar todos nuestros sistemas x86_i386 a las arquitecturas x86_x64 si queremos sacar el rendimiento a nuestros procesadores

Los procesadores siguientes implementan la arquitectura AMD64:

* AMD 64 (K8 - Kryptonite)Procesadores AMD
o AMD Phenom 64 Quad
o AMD Athlon 64
o AMD Athlon 64 X2
o AMD Athlon 64 FX
o AMD Opteron
o AMD Turion 64 X2
o AMD Turion 64
o AMD Sempron (todos los que utilizan sockets 754, 939 y AM2)

* EM64T (Extended Memory 64 Technology) Procesadores Intel
o Intel Xeon (algunos modelos desde 'Nocona')
o Intel Pentium 4 (modelos serie 500, 600')
o Intel Pentium D
o Intel Pentium Extreme Edition
o Intel Celeron D
o Intel Core 2 Duo (Conroe, Allendale)
o Intel Core 2 Quad (Conroe, Kentsfield)



Saludos,
Atentamente,
Rafael Urbina G.
Caracas - Venezuela
Linux User# 434786

________________________________



¡Todo sobre la Liga Mexicana de fútbol! Estadisticas, resultados, calendario, fotos y más:&lt;
http://espanol.sports.yahoo.com/
Loading...