Discussion:
[OT] Servidor PROXMOX no arranca con errores de disco.
(demasiado antiguo para responder)
Ramses II
2015-09-22 16:20:03 UTC
Permalink
Buenas a todos,

Lo marco como OT porque, aunque lo que hay debajo es un Debian, está creado desde la instalación de PROXMOX, que está un poco tocada.

Tengo un Servidor PROXMOX con el que llevo trabajando mucho tiempo sin ningún tipo de problema.

Ayer vi que se me había quedado colgado y lo reinicié.

Cuál fue mi sorpresa que, al arrancar, me detectó errores de disco.

Empieza a hacer el FSCK pero, llegados sobre el 4% comienza a dar errores y se sale, mostrando la típica pantalla de introduzca la clave de root para realizar tareas de mantenimiento o CTRL+D para cerrar sesión.

Pego aquí unas fotos de la pantalla de arranque:

- Loading Image...

- Loading Image...

- Loading Image...

- Loading Image...

Es un disco de 2TB.

Miro el reporte que dicen que da en el fichero:

------------------------------------------------------------------
# cat /var/log/fsck/checkfs
Log of fsck -C -R -A -a
Mon Sep 21 18:59:57 2015

fsck from util-linux 2.20.1
/dev/mapper/pve-data contains a file system with errors, check forced.
/dev/mapper/pve-data: Inodes that were part of a corrupted orphan linked list found.

/dev/mapper/pve-data: UNEXPECTED INCONSISTENCY; RUN fsck MANUALLY.
(i.e., without -a or -p options)
/dev/sda1: clean, 328/131072 files, 192897/523264 blocks
fsck died with exit status 4

Mon Sep 21 19:08:45 2015
#
------------------------------------------------------------------

Realizo lo que me dice y:

------------------------------------------------------------------
# fsck /dev/mapper/pve-data
fsck from util-linux 2.20.1
e2fsck 1.42.5 (29-Jul-2012)
/dev/mapper/pve-data contains a file system with errors, check forced.
Pass 1: Checking inodes, blocks, and sizes
Inodes that were part of a corrupted orphan linked list found. Fix<y>? no
Inode 8978562 was part of the orphaned inode list. IGNORED.
Inode 8978588 was part of the orphaned inode list. IGNORED.
Inode 8978616 was part of the orphaned inode list. IGNORED.
Inode 8978617 was part of the orphaned inode list. IGNORED.
.
.
.
------------------------------------------------------------------

Le he dicho que no me los arregle porque no tengo imagen del disco en su estado actual.

¿Podría decirle a FSCK que me los arregle sin miedo a perder los datos o con FSCK al final pierdes los datos sí o sí?

¿Cuál sería la forma de proceder para intentar arrancar el equipo?.


Saludos y gracias,

Ramses
Camaleón
2015-09-22 16:40:02 UTC
Permalink
Post by Ramses II
Buenas a todos,
Lo marco como OT porque, aunque lo que hay debajo es un Debian, está
creado desde la instalación de PROXMOX, que está un poco tocada.
OK.
Post by Ramses II
Tengo un Servidor PROXMOX con el que llevo trabajando mucho tiempo sin
ningún tipo de problema.
Ayer vi que se me había quedado colgado y lo reinicié.
Cuál fue mi sorpresa que, al arrancar, me detectó errores de disco.
(...)

Por los pantallazos que mandas parece que la partición "tocada" es la de
datos (/dev/mapper/pve-data), no la del sistema raíz (/dev/mapper/pve-
root).

Otra cosa que me llama la atención es el mensaje "ATA bus error", apunta
a un problema de hardware más que de software. No estaría de más pasarle
el test SMART del fabricante al disco que presenta problemas pero tendrás
que identificarlo.
Post by Ramses II
Empieza a hacer el FSCK pero, llegados sobre el 4% comienza a dar
errores y se sale, mostrando la típica pantalla de introduzca la clave
de root para realizar tareas de mantenimiento o CTRL+D para cerrar
sesión.
(...)
Post by Ramses II
Es un disco de 2TB.
¿Con LVM+RAID?
(...)
(...)
Post by Ramses II
Le he dicho que no me los arregle porque no tengo imagen del disco en su estado actual.
¿Podría decirle a FSCK que me los arregle sin miedo a perder los datos o
con FSCK al final pierdes los datos sí o sí?
Hum... no siempre pierdes datos. Yo tuve que hacerlo sobre un volumen raid
5 (hardware raid) de 1,2 TiB y no perdí ningún archivo pero no me
arriesgaría a ejecutarlo si los datos del volumen son importantes y no
tienes una copia.
Post by Ramses II
¿Cuál sería la forma de proceder para intentar arrancar el equipo?.
Parece que el sistema raíz no se ha dañado, podrías intentar iniciar
desde una LiveCD y decirle que no monte la partición que tiene fallos
pero dependerá de cómo tengas configurado los discos/particiones.

Saludos,
--
Camaleón
Ramses II
2015-09-23 12:40:01 UTC
Permalink
-----Mensaje original-----
Enviado el: martes, 22 de septiembre de 2015 18:39
Asunto: Re: [OT] Servidor PROXMOX no arranca con errores de disco.
Post by Ramses II
Buenas a todos,
Lo marco como OT porque, aunque lo que hay debajo es un Debian, está
creado desde la instalación de PROXMOX, que está un poco tocada.
OK.
Post by Ramses II
Tengo un Servidor PROXMOX con el que llevo trabajando mucho tiempo sin
ningún tipo de problema.
Ayer vi que se me había quedado colgado y lo reinicié.
Cuál fue mi sorpresa que, al arrancar, me detectó errores de disco.
(...)
Por los pantallazos que mandas parece que la partición "tocada" es la de datos
(/dev/mapper/pve-data), no la del sistema raíz (/dev/mapper/pve- root).
Otra cosa que me llama la atención es el mensaje "ATA bus error", apunta a un
problema de hardware más que de software. No estaría de más pasarle el test
SMART del fabricante al disco que presenta problemas pero tendrás que
identificarlo.
Post by Ramses II
Empieza a hacer el FSCK pero, llegados sobre el 4% comienza a dar
errores y se sale, mostrando la típica pantalla de introduzca la clave
de root para realizar tareas de mantenimiento o CTRL+D para cerrar
sesión.
(...)
Post by Ramses II
Es un disco de 2TB.
¿Con LVM+RAID?
(...)
(...)
Post by Ramses II
Le he dicho que no me los arregle porque no tengo imagen del disco en su estado actual.
¿Podría decirle a FSCK que me los arregle sin miedo a perder los datos
o con FSCK al final pierdes los datos sí o sí?
Hum... no siempre pierdes datos. Yo tuve que hacerlo sobre un volumen raid
5 (hardware raid) de 1,2 TiB y no perdí ningún archivo pero no me arriesgaría a
ejecutarlo si los datos del volumen son importantes y no tienes una copia.
Post by Ramses II
¿Cuál sería la forma de proceder para intentar arrancar el equipo?.
Parece que el sistema raíz no se ha dañado, podrías intentar iniciar desde una
LiveCD y decirle que no monte la partición que tiene fallos pero dependerá de
cómo tengas configurado los discos/particiones.
Bueno, pues parece que ya es tarde...

Por ese dedo rebelde que tenemos todos, que mientras que tú le vas diciendo "no, no, no", él pulsa la "y", o le da al INTRO cuando la opción por defecto es "y", pues que ya ha reparado el disco, o eso dice...

El tema está ahora en que lo que reparó era el "/dev/mapper/pve-data", ya que le hice un "fsck /dev/mapper/pve-data", y ahora arranca y lo monta, pero me arranca con el "/dev/mapper/pve-root" en modo lectura, y creo que por eso no me está iniciando todos los servicios.

Si le hago un "mount":

-------------------------------------------------------------------
***@proxmox:/# mount
sysfs on /sys type sysfs (rw,nosuid,nodev,noexec,relatime)
proc on /proc type proc (rw,nosuid,nodev,noexec,relatime)
udev on /dev type devtmpfs (rw,relatime,size=10240k,nr_inodes=1008317,mode=755)
devpts on /dev/pts type devpts (rw,nosuid,noexec,relatime,gid=5,mode=620,ptmxmode=000)
tmpfs on /run type tmpfs (rw,nosuid,noexec,relatime,size=808760k,mode=755)
/dev/mapper/pve-root on / type ext3 (ro,relatime,errors=remount-ro,barrier=0,data=ordered)
tmpfs on /run/lock type tmpfs (rw,nosuid,nodev,noexec,relatime,size=5120k)
tmpfs on /run/shm type tmpfs (rw,nosuid,nodev,noexec,relatime,size=1617500k)
fusectl on /sys/fs/fuse/connections type fusectl (rw,relatime)
/dev/mapper/pve-data on /var/lib/vz type ext3 (rw,relatime,errors=continue,barrier=0,data=ordered)
/dev/sda1 on /boot type ext3 (rw,relatime,errors=continue,barrier=0,data=ordered)
rpc_pipefs on /var/lib/nfs/rpc_pipefs type rpc_pipefs (rw,relatime)
nfsd on /proc/fs/nfsd type nfsd (rw,relatime)
beancounter on /proc/vz/beancounter type cgroup (rw,relatime,blkio,name=beancounter)
container on /proc/vz/container type cgroup (rw,relatime,freezer,devices,name=container)
fairsched on /proc/vz/fairsched type cgroup (rw,relatime,cpuacct,cpu,cpuset,name=fairsched)
***@proxmox:/#
-------------------------------------------------------------------

Donde veo:

/dev/mapper/pve-root on / type ext3 (ro,relatime,errors=remount-ro,barrier=0,data=ordered)
/dev/mapper/pve-data on /var/lib/vz type ext3 (rw,relatime,errors=continue,barrier=0,data=ordered)
/dev/sda1 on /boot type ext3 (rw,relatime,errors=continue,barrier=0,data=ordered)

Como veo, el "/dev/mapper/pve-root" me lo está montando en "ro", a parte es que en "/dev/mapper/pve-root" no me deja crear ficheros ni directorios y en "/dev/mapper/pve-data" sí.

Y en el "fstab" tengo:

-------------------------------------------------------------------
***@proxmox:/# cat /etc/fstab
# <file system> <mount point> <type> <options> <dump> <pass>
/dev/pve/root / ext3 errors=remount-ro 0 1
/dev/pve/data /var/lib/vz ext3 defaults 0 1
UUID=e9c920ee-5f1d-42de-a966-958638ec5abf /boot ext3 defaults 0 1
/dev/pve/swap none swap sw 0 0
proc /proc proc defaults 0 0
***@proxmox:/#
-------------------------------------------------------------------

¿Cómo podría solventar este problema?


Saludos y gracias,

Ramses
Camaleón
2015-09-23 13:30:02 UTC
Permalink
El Wed, 23 Sep 2015 14:32:28 +0200, Ramses II escribió:

(...)
Post by Ramses II
Post by Camaleón
Post by Ramses II
Lo marco como OT porque, aunque lo que hay debajo es un Debian, está
creado desde la instalación de PROXMOX, que está un poco tocada.
(...)
Post by Ramses II
Post by Camaleón
Post by Ramses II
¿Podría decirle a FSCK que me los arregle sin miedo a perder los datos
o con FSCK al final pierdes los datos sí o sí?
Hum... no siempre pierdes datos. Yo tuve que hacerlo sobre un volumen
raid 5 (hardware raid) de 1,2 TiB y no perdí ningún archivo pero no me
arriesgaría a ejecutarlo si los datos del volumen son importantes y no
tienes una copia.
Post by Ramses II
¿Cuál sería la forma de proceder para intentar arrancar el equipo?.
Parece que el sistema raíz no se ha dañado, podrías intentar iniciar
desde una LiveCD y decirle que no monte la partición que tiene fallos
pero dependerá de cómo tengas configurado los discos/particiones.
Bueno, pues parece que ya es tarde...
Por ese dedo rebelde que tenemos todos, que mientras que tú le vas
diciendo "no, no, no", él pulsa la "y", o le da al INTRO cuando la
opción por defecto es "y", pues que ya ha reparado el disco, o eso
dice...
Yo hice exactamente lo mismo (tampoco tenía copia de seguridad de la
partición con el sistema de archivos dañado). De lo único que me
arrepentí después (como ya dije no hubo pérdida de datos) fue de no
haberle dicho "sí a todo" porque estuve un buen rato diciéndole que sí a
cada inodo :-D
Post by Ramses II
El tema está ahora en que lo que reparó era el "/dev/mapper/pve-data",
ya que le hice un "fsck /dev/mapper/pve-data", y ahora arranca y lo
monta, pero me arranca con el "/dev/mapper/pve-root" en modo lectura, y
creo que por eso no me está iniciando todos los servicios.
(...)
Post by Ramses II
/dev/mapper/pve-root on / type ext3
(ro,relatime,errors=remount-ro,barrier=0,data=ordered)
(...)
Post by Ramses II
Como veo, el "/dev/mapper/pve-root" me lo está montando en "ro", a parte
es que en "/dev/mapper/pve-root" no me deja crear ficheros ni
directorios y en "/dev/mapper/pve-data" sí.
-------------------------------------------------------------------
# <file system> <mount point> <type> <options> <dump> <pass>
/dev/pve/root / ext3 errors=remount-ro 0 1
^^^^^^^^^^^^^^^^^
(...)

Le estás diciendo que la monte en modo de sólo lectura cuando encuentre
errores y eso hace.
Post by Ramses II
¿Cómo podría solventar este problema?
Pasa el fsck sobre esa partición (en modo de lectura o desde una LiveCD)
para ver si encuentra algún error y que actualice el conteo (que sepa que
se ha ejecutado la rutina para que no monte la partición en modo sólo
lectura).

Si no te funciona intenta forzar ese conteo ejecutando en la partición
raíz "touch /forcefsck" y después reinicia el sistema.

Saludos,
--
Camaleón
Ramses
2015-09-23 13:40:03 UTC
Permalink
Post by Camaleón
(...)
Post by Ramses II
Post by Camaleón
Post by Ramses II
Lo marco como OT porque, aunque lo que hay debajo es un Debian,
está
Post by Ramses II
Post by Camaleón
Post by Ramses II
creado desde la instalación de PROXMOX, que está un poco tocada.
(...)
Post by Ramses II
Post by Camaleón
Post by Ramses II
¿Podría decirle a FSCK que me los arregle sin miedo a perder los
datos
Post by Ramses II
Post by Camaleón
Post by Ramses II
o con FSCK al final pierdes los datos sí o sí?
Hum... no siempre pierdes datos. Yo tuve que hacerlo sobre un volumen
raid 5 (hardware raid) de 1,2 TiB y no perdí ningún archivo pero no
me
Post by Ramses II
Post by Camaleón
arriesgaría a ejecutarlo si los datos del volumen son importantes y
no
Post by Ramses II
Post by Camaleón
tienes una copia.
Post by Ramses II
¿Cuál sería la forma de proceder para intentar arrancar el equipo?.
Parece que el sistema raíz no se ha dañado, podrías intentar iniciar
desde una LiveCD y decirle que no monte la partición que tiene fallos
pero dependerá de cómo tengas configurado los discos/particiones.
Bueno, pues parece que ya es tarde...
Por ese dedo rebelde que tenemos todos, que mientras que tú le vas
diciendo "no, no, no", él pulsa la "y", o le da al INTRO cuando la
opción por defecto es "y", pues que ya ha reparado el disco, o eso
dice...
Yo hice exactamente lo mismo (tampoco tenía copia de seguridad de la
partición con el sistema de archivos dañado). De lo único que me
arrepentí después (como ya dije no hubo pérdida de datos) fue de no
haberle dicho "sí a todo" porque estuve un buen rato diciéndole que sí a
cada inodo :-D
Post by Ramses II
El tema está ahora en que lo que reparó era el
"/dev/mapper/pve-data",
Post by Ramses II
ya que le hice un "fsck /dev/mapper/pve-data", y ahora arranca y lo
monta, pero me arranca con el "/dev/mapper/pve-root" en modo lectura,
y
Post by Ramses II
creo que por eso no me está iniciando todos los servicios.
(...)
Post by Ramses II
/dev/mapper/pve-root on / type ext3
(ro,relatime,errors=remount-ro,barrier=0,data=ordered)
(...)
Post by Ramses II
Como veo, el "/dev/mapper/pve-root" me lo está montando en "ro", a
parte
Post by Ramses II
es que en "/dev/mapper/pve-root" no me deja crear ficheros ni
directorios y en "/dev/mapper/pve-data" sí.
-------------------------------------------------------------------
# <file system> <mount point> <type> <options> <dump> <pass>
/dev/pve/root / ext3 errors=remount-ro 0 1
^^^^^^^^^^^^^^^^^
(...)
Le estás diciendo que la monte en modo de sólo lectura cuando encuentre
errores y eso hace.
Post by Ramses II
¿Cómo podría solventar este problema?
Pasa el fsck sobre esa partición (en modo de lectura o desde una LiveCD)
para ver si encuentra algún error y que actualice el conteo (que sepa que
se ha ejecutado la rutina para que no monte la partición en modo sólo
lectura).
Si no te funciona intenta forzar ese conteo ejecutando en la partición
raíz "touch /forcefsck" y después reinicia el sistema.
Saludos,
¿En modo lectura tal cual está ahora?

¿Con algún LiveCD en particular?, ¿valdría el CD de SuperGRUB?.


Saludos,

Ramses
Ramses
2015-09-23 14:00:02 UTC
Permalink
Post by Camaleón
El 23 de septiembre de 2015 15:25:57 CEST, "Camaleón"
(...)
Post by Camaleón
Post by Ramses II
¿Cómo podría solventar este problema?
Pasa el fsck sobre esa partición (en modo de lectura o desde una
LiveCD)
Post by Camaleón
para ver si encuentra algún error y que actualice el conteo (que sepa
que se ha ejecutado la rutina para que no monte la partición en modo
sólo lectura).
Si no te funciona intenta forzar ese conteo ejecutando en la
partición
Post by Camaleón
raíz "touch /forcefsck" y después reinicia el sistema.
¿En modo lectura tal cual está ahora?
Sí, pero NO le digas que ARREGLE nada, que sólo MIRE aunque no sé si te
dejará porque está montada. Si no lo permite, prueba a reiniciar con un
"shutdown -rF now" para forzar el chequeo.
¿Con algún LiveCD en particular?, ¿valdría el CD de SuperGRUB?.
Cualquier LiveCD que incluya herramientas de diagnóstico (fsck) para
sistemas de archivo ext3 y que pueda montar particiones, claro.
SuperGRUB2Disk creo que no lleva nada de eso.
Saludos,
RESCATUX parece que sí chequea y repara filesystems. Podría servir, ¿no?.


Saludos,

Ramses
Camaleón
2015-09-23 14:20:02 UTC
Permalink
El 23 de septiembre de 2015 15:49:08 CEST, "Camaleón"
(...)
Post by Camaleón
Post by Ramses
¿Con algún LiveCD en particular?, ¿valdría el CD de SuperGRUB?.
Cualquier LiveCD que incluya herramientas de diagnóstico (fsck) para
sistemas de archivo ext3 y que pueda montar particiones, claro.
SuperGRUB2Disk creo que no lleva nada de eso.
RESCATUX parece que sí chequea y repara filesystems. Podría servir, ¿no?.
Pues... no me fiaría mucho, la verdad:

http://wiki.rescatux.org/wiki/RescatuxCannotDo#Fsck_.28Force_filesystem_check.29

Fsck (Force filesystem check)

- There's a bug that makes you think that Fsck went ok when it went
wrong. Actually it always says it's ok.


Saludos,
--
Camaleón
Ramses
2015-09-23 14:20:02 UTC
Permalink
Post by Camaleón
El 23 de septiembre de 2015 15:49:08 CEST, "Camaleón"
(...)
Post by Camaleón
Post by Ramses
¿Con algún LiveCD en particular?, ¿valdría el CD de SuperGRUB?.
Cualquier LiveCD que incluya herramientas de diagnóstico (fsck) para
sistemas de archivo ext3 y que pueda montar particiones, claro.
SuperGRUB2Disk creo que no lleva nada de eso.
RESCATUX parece que sí chequea y repara filesystems. Podría servir, ¿no?.
http://wiki.rescatux.org/wiki/RescatuxCannotDo#Fsck_.28Force_filesystem_check.29
Fsck (Force filesystem check)
- There's a bug that makes you think that Fsck went ok when it went
wrong. Actually it always says it's ok.
Saludos,
Pues sí que estamos bien...

Probaré con el LiveCD de GParted o Clonezilla, que seguro que tienen el fsck...


Saludos y gracias,

Ramses
l***@msjs.co
2015-09-23 15:10:01 UTC
Permalink
Post by Ramses
Post by Camaleón
El 23 de septiembre de 2015 15:49:08 CEST, "Camaleón"
(...)
Post by Camaleón
Post by Ramses
¿Con algún LiveCD en particular?, ¿valdría el CD de SuperGRUB?.
Cualquier LiveCD que incluya herramientas de diagnóstico (fsck) para
sistemas de archivo ext3 y que pueda montar particiones, claro.
SuperGRUB2Disk creo que no lleva nada de eso.
RESCATUX parece que sí chequea y repara filesystems. Podría servir, ¿no?.
http://wiki.rescatux.org/wiki/RescatuxCannotDo#Fsck_.28Force_filesystem_check.29
Fsck (Force filesystem check)
- There's a bug that makes you think that Fsck went ok when it went
wrong. Actually it always says it's ok.
Saludos,
Pues sí que estamos bien...
Probaré con el LiveCD de GParted o Clonezilla, que seguro que tienen el fsck...
Cuando uso el fsck utilizo los siguientes parámetros:

fsck -svnf /dev/sdXY
Post by Ramses
Saludos y gracias,
Saludos,
Post by Ramses
Ramses
Camaleón
2015-09-23 14:00:02 UTC
Permalink
El 23 de septiembre de 2015 15:25:57 CEST, "Camaleón"
(...)
Post by Camaleón
Post by Ramses II
¿Cómo podría solventar este problema?
Pasa el fsck sobre esa partición (en modo de lectura o desde una LiveCD)
para ver si encuentra algún error y que actualice el conteo (que sepa
que se ha ejecutado la rutina para que no monte la partición en modo
sólo lectura).
Si no te funciona intenta forzar ese conteo ejecutando en la partición
raíz "touch /forcefsck" y después reinicia el sistema.
¿En modo lectura tal cual está ahora?
Sí, pero NO le digas que ARREGLE nada, que sólo MIRE aunque no sé si te
dejará porque está montada. Si no lo permite, prueba a reiniciar con un
"shutdown -rF now" para forzar el chequeo.
¿Con algún LiveCD en particular?, ¿valdría el CD de SuperGRUB?.
Cualquier LiveCD que incluya herramientas de diagnóstico (fsck) para
sistemas de archivo ext3 y que pueda montar particiones, claro.
SuperGRUB2Disk creo que no lleva nada de eso.

Saludos,
--
Camaleón
Ramses II
2015-09-23 17:10:01 UTC
Permalink
-----Mensaje original-----
Enviado el: miércoles, 23 de septiembre de 2015 15:49
Asunto: Re: [OT] Servidor PROXMOX no arranca con errores de disco.
El 23 de septiembre de 2015 15:25:57 CEST, "Camaleón"
(...)
Post by Camaleón
Post by Ramses II
¿Cómo podría solventar este problema?
Pasa el fsck sobre esa partición (en modo de lectura o desde una
LiveCD) para ver si encuentra algún error y que actualice el conteo
(que sepa que se ha ejecutado la rutina para que no monte la partición
en modo sólo lectura).
Si no te funciona intenta forzar ese conteo ejecutando en la partición
raíz "touch /forcefsck" y después reinicia el sistema.
¿En modo lectura tal cual está ahora?
Sí, pero NO le digas que ARREGLE nada, que sólo MIRE aunque no sé si te
dejará porque está montada. Si no lo permite, prueba a reiniciar con un
"shutdown -rF now" para forzar el chequeo.
¿Con algún LiveCD en particular?, ¿valdría el CD de SuperGRUB?.
Cualquier LiveCD que incluya herramientas de diagnóstico (fsck) para sistemas
de archivo ext3 y que pueda montar particiones, claro.
SuperGRUB2Disk creo que no lleva nada de eso.
Creo que ha funcionado el "shutdown -rF now".

Por lo menos ha arrancado, aunque creo que ha destrozado alguna que otra cosilla...

¿La utilidad SMART es un LiveCD y descargable de desde cualquier WEB de fabricante del disco en cuestión?. Por ver si esos mensajes raros que daba...


Saludos y gracias,

Ramses
Camaleón
2015-09-23 17:30:03 UTC
Permalink
El Wed, 23 Sep 2015 19:07:08 +0200, Ramses II escribió:

(...)
Post by Ramses II
Post by Camaleón
Post by Ramses
¿En modo lectura tal cual está ahora?
Sí, pero NO le digas que ARREGLE nada, que sólo MIRE aunque no sé si te
dejará porque está montada. Si no lo permite, prueba a reiniciar con un
"shutdown -rF now" para forzar el chequeo.
Post by Ramses
¿Con algún LiveCD en particular?, ¿valdría el CD de SuperGRUB?.
Cualquier LiveCD que incluya herramientas de diagnóstico (fsck) para
sistemas de archivo ext3 y que pueda montar particiones, claro.
SuperGRUB2Disk creo que no lleva nada de eso.
Creo que ha funcionado el "shutdown -rF now".
Por lo menos ha arrancado, aunque creo que ha destrozado alguna que otra cosilla...
No sé qué parámetros usa el fsck cuando se fuerza su ejecución pero vaya,
si en los registros que mandaste decía que es sistema de archivos estaba
"limpio" no sé qué errores habrá podido encontrar ahora.
Post by Ramses II
¿La utilidad SMART es un LiveCD y descargable de desde cualquier WEB de
fabricante del disco en cuestión?. Por ver si esos mensajes raros que
daba...
Sí, tienes imágenes ISO disponibles tanto en Seagate (SeaTools) como en WD
(dlgdiag). Merece la pena analizar los discos, así te quedas más
tranquilo, eso sí, las utilidades no funcionan con hardware raid, los
discos a analizar tienen que ir conectados directamente a los puertos
SATA/IDE de la placa base.

Saludos,
--
Camaleón
Ramses II
2015-09-24 11:40:02 UTC
Permalink
-----Mensaje original-----
Enviado el: miércoles, 23 de septiembre de 2015 19:25
Asunto: Re: [OT] Servidor PROXMOX no arranca con errores de disco.
(...)
Post by Ramses II
Post by Camaleón
Post by Ramses
¿En modo lectura tal cual está ahora?
Sí, pero NO le digas que ARREGLE nada, que sólo MIRE aunque no sé si
te dejará porque está montada. Si no lo permite, prueba a reiniciar
con un "shutdown -rF now" para forzar el chequeo.
Post by Ramses
¿Con algún LiveCD en particular?, ¿valdría el CD de SuperGRUB?.
Cualquier LiveCD que incluya herramientas de diagnóstico (fsck) para
sistemas de archivo ext3 y que pueda montar particiones, claro.
SuperGRUB2Disk creo que no lleva nada de eso.
Creo que ha funcionado el "shutdown -rF now".
Por lo menos ha arrancado, aunque creo que ha destrozado alguna que otra cosilla...
No sé qué parámetros usa el fsck cuando se fuerza su ejecución pero vaya, si
en los registros que mandaste decía que es sistema de archivos estaba
"limpio" no sé qué errores habrá podido encontrar ahora.
Post by Ramses II
¿La utilidad SMART es un LiveCD y descargable de desde cualquier WEB
de fabricante del disco en cuestión?. Por ver si esos mensajes raros
que daba...
Sí, tienes imágenes ISO disponibles tanto en Seagate (SeaTools) como en WD
(dlgdiag). Merece la pena analizar los discos, así te quedas más tranquilo, eso
sí, las utilidades no funcionan con hardware raid, los discos a analizar tienen
que ir conectados directamente a los puertos SATA/IDE de la placa base.
Buenas,

Estoy viendo que ahora me sale por consola continuamente esto:

Loading Image...

No sé si es normal al haber reparado el disco o habría que hacerle algo más.


Saludos y gracias,

Ramses
Camaleón
2015-09-24 13:40:03 UTC
Permalink
El Thu, 24 Sep 2015 13:37:43 +0200, Ramses II escribió:

(...)
Post by Ramses II
Post by Camaleón
Post by Ramses II
Por lo menos ha arrancado, aunque creo que ha destrozado alguna que otra cosilla...
No sé qué parámetros usa el fsck cuando se fuerza su ejecución pero
vaya, si en los registros que mandaste decía que es sistema de archivos
estaba "limpio" no sé qué errores habrá podido encontrar ahora.
(...)
Post by Ramses II
http://picpaste.com/IMG_20150924_131007-ZcApMj36.jpg
No sé si es normal al haber reparado el disco o habría que hacerle algo más.
Limpia la consola ("clear") y mira a ver si sigue sacando el mensaje. Si
la rutina del fsck ha terminado de hacer lo que tuviera que hacer no
debería aparecer.

Saludos,
--
Camaleón
Leo
2015-09-22 16:40:02 UTC
Permalink
Post by Ramses II
Buenas a todos,
Lo marco como OT porque, aunque lo que hay debajo es un Debian, está creado desde la instalación de PROXMOX, que está un poco tocada.
Tengo un Servidor PROXMOX con el que llevo trabajando mucho tiempo sin ningún tipo de problema.
Ayer vi que se me había quedado colgado y lo reinicié.
Cuál fue mi sorpresa que, al arrancar, me detectó errores de disco.
Empieza a hacer el FSCK pero, llegados sobre el 4% comienza a dar errores y se sale, mostrando la típica pantalla de introduzca la clave de root para realizar tareas de mantenimiento o CTRL+D para cerrar sesión.
- http://picpaste.com/IMG_20150921_190300-e2LmaAqY.jpg
- http://picpaste.com/IMG_20150921_190432-ouMyv2WF.jpg
- http://picpaste.com/IMG_20150922_143314-awBnSOsC.jpg
- http://picpaste.com/IMG_20150921_191053-W3f15vBO.jpg
Es un disco de 2TB.
------------------------------------------------------------------
# cat /var/log/fsck/checkfs
Log of fsck -C -R -A -a
Mon Sep 21 18:59:57 2015
fsck from util-linux 2.20.1
/dev/mapper/pve-data contains a file system with errors, check forced.
/dev/mapper/pve-data: Inodes that were part of a corrupted orphan linked list found.
/dev/mapper/pve-data: UNEXPECTED INCONSISTENCY; RUN fsck MANUALLY.
(i.e., without -a or -p options)
/dev/sda1: clean, 328/131072 files, 192897/523264 blocks
fsck died with exit status 4
Mon Sep 21 19:08:45 2015
#
------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------
# fsck /dev/mapper/pve-data
fsck from util-linux 2.20.1
e2fsck 1.42.5 (29-Jul-2012)
/dev/mapper/pve-data contains a file system with errors, check forced.
Pass 1: Checking inodes, blocks, and sizes
Inodes that were part of a corrupted orphan linked list found. Fix<y>? no
Inode 8978562 was part of the orphaned inode list. IGNORED.
Inode 8978588 was part of the orphaned inode list. IGNORED.
Inode 8978616 was part of the orphaned inode list. IGNORED.
Inode 8978617 was part of the orphaned inode list. IGNORED.
.
.
.
------------------------------------------------------------------
Le he dicho que no me los arregle porque no tengo imagen del disco en su estado actual.
¿Podría decirle a FSCK que me los arregle sin miedo a perder los datos o con FSCK al final pierdes los datos sí o sí?
¿Cuál sería la forma de proceder para intentar arrancar el equipo?.
Saludos y gracias,
Ramses
Amigo a mi me paso igual, una vez llegue aca al trabajo y mi servidor
proxmox me habia hecho lo mismo que a ti, siento decirte que por mas que
lo intente no di pie con bolas y tuve que hacerle el fsck forzado y
dejarlo que eliminara los archivos corruptos, corri con suerte y la
unica maquina virtual que me fastidio fue donde tenia el squid+jabber
openfire, fue la unica que no me arranco pues esta me dio el mismo
error, y nada, le di a ella de la misma forma, que eliminara los
archivos corruptos y esta si se me fastidió completa, arrancó pero el
squid se quedo parado, cuando logre arrancarlo me di cuenta que ningun
script del sistema funcionaba, por ejemplo me refiero (y si el nombre
esta mal que alguien me rectifique) el crontab se murio, los archivos de
configuracion del jabber tambien se corrompieron, tuve que reinstalar la
maquina desde cero....... Desde ese dia le hago una salva a cada maquina
virtual dentro y fuera del servidor PROXMOX.....
Loading...